El Ramen es uno de los platos más icónicos de la gastronomía japonesa. Este plato, que se ha popularizado en todo el mundo, tiene una historia fascinante y llena de curiosidades. Si te interesa conocer más acerca del origen del Ramen, sigue leyendo.

Origen

El origen del Ramen se remonta a la época Meiji (1868-1912), cuando Japón abrió sus puertas al mundo y se produjo un intercambio cultural con países como China y Corea. En esa época, los restaurantes chinos comenzaron a abrir sus puertas en Japón, y con ellos llegaron diferentes platos de la gastronomía china. Uno de esos platos era el «lamian», un tipo de fideos largos y finos que se cocinaban en caldo.

Los japoneses, que siempre han sido muy hábiles a la hora de adaptar las recetas extranjeras, comenzaron a crear su propia versión del «lamian». Así nació el Ramen, un plato que se caracteriza por su caldo espeso, sus fideos delgados y su variedad de ingredientes.

Una de las curiosidades del Ramen es que su popularidad aumentó en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. En esa época, la comida escaseaba en el país y el Ramen se convirtió en una opción económica y sabrosa para muchas personas. Los restaurantes de Ramen comenzaron a abrirse en todo el país, convirtiéndose en lugares muy populares para los trabajadores que buscaban una comida rápida y económica.

Cultura

Hoy en día, el Ramen sigue siendo uno de los platos más populares de la gastronomía japonesa. Cada región de Japón tiene su propia versión del Ramen, con diferentes tipos de caldos, fideos y acompañamientos.

Además de ser un plato delicioso, el Ramen también tiene un significado cultural importante en Japón ya que los restaurantes de Ramen son lugares muy populares para reunirse con amigos y colegas después del trabajo

Su historia está llena de curiosidades y su popularidad sigue creciendo en todo el mundo. Si todavía no has probado el Ramen, ¡no sabes lo que te estás perdiendo!

Si te ha gustado este articulo, también te puede interesar:

por Lucy