El harakiri, también conocido como seppuku, es un ritual de suicidio tradicional japonés que ha sido practicado por los samuráis desde el siglo XII. En este artículo vamos a explorar su origen, su significado y su relevancia histórica.
Significado
El término «harakiri» proviene del japonés «hara» (腹) que significa «vientre» y «kiri» (切) que significa «cortar». El ritual del harakiri implicaba el corte del vientre con una espada, seguido por un ayudante que decapitaba al samurái para terminar con su sufrimiento.

Motivos
Si un samurái fallaba en su deber o perdía el honor, se le daba la oportunidad de redimirse mediante el harakiri. También se practicaba cuando el samurái era derrotado en una batalla, y su muerte era vista como una forma de mantener la dignidad y el honor de su familia.
Aunque el harakiri era una práctica común entre los samuráis, no era exclusiva de ellos. También era practicado por los sacerdotes, los nobles y los plebeyos como una forma de protesta contra la injusticia o la opresión.
Actualidad
Hoy en día, el harakiri es considerado una práctica arcaica y brutal y está prohibido en Japón. Sin embargo, sigue siendo parte de la cultura popular y se ha representado en películas, series de televisión y literatura.
Si te ha gustado este articulo, también podría gustarte: