En la cultura japonesa, el número 4 se considera maldito, al punto que en algunos lugares se omite su uso y se evita mencionarlo. ¿Pero por qué el número 4 es considerado un número de mala suerte en Japón?
Significado
La respuesta radica en la pronunciación del número en japonés. En japonés, el número 4 se pronuncia «shi», que es la misma pronunciación que la palabra «muerte». Debido a esta asociación, el número 4 se considera un número de mala suerte en la cultura japonesa.
¿Cómo afecta esto en la cultura japonesa?
En algunos edificios no hay cuarto piso, ya que el número 4 se omite en la numeración de los pisos. En su lugar, el número 3 se sigue directamente por el número 5. Esto se aplica a muchos edificios, desde hospitales hasta hoteles. Por ejemplo, en los hospitales, las habitaciones que tienen el número 4 se consideran de mala suerte y a menudo se evita alojar a los pacientes en esas habitaciones.
La superstición del número 4 también se extiende a los regalos y las ocasiones especiales. Por ejemplo, no se regalan sets de cuatro cosas, como tazones o copas, ya que se cree que esto traerá mala suerte. Del mismo modo, en las bodas japonesas, no se sirve sake en tazas que contienen cuatro unidades. En su lugar, se sirven en tazas que contienen tres o cinco unidades.
Conclusión
Esta superstición se extiende a muchos aspectos de la vida cotidiana en Japón, desde la numeración de los edificios hasta la industria automotriz y el entretenimiento. Aunque cabe recalcar que no todos los japoneses evitan el número 4, pues al igual que en el resto de países, hay gente que cree en estas cosas, y otra que no.