Japón es un país que experimenta una gran variedad de climas a lo largo del año, y una de las estaciones más singulares es la época del tsuyu (梅雨), conocida como la temporada de lluvias. Durante este período, el país se sumerge en una atmósfera encantadora y misteriosa.

¿Qué es el tsuyu (梅雨)?

El tsuyu es la temporada de lluvias que ocurre en Japón durante los meses de mayo a julio, aunque las fechas exactas pueden variar según la región. Esta temporada es causada por el choque entre las masas de aire cálido y húmedo del océano Pacífico y las masas de aire frío de Siberia. Como resultado, se producen lluvias intensas y cortas que pueden abarcar varias semanas.

Muchos Japoneses llevan paraguas transparentes para protegerse de la lluvia sin perder de vista la belleza del mundo que los rodea.

Características:

El tsuyu es conocido por su clima húmedo y lluvioso. Durante esta época, el cielo se cubre de nubes grises y la llovizna es una constante. Los días pueden ser grises y nebulosos, y humedad ambiental esta alrededor del 70% al 75% .

Además de la lluvia, otra característica distintiva del tsuyu son las coloridas flores de hortensia (紫陽花) que florecen durante esta temporada. Estas hermosas flores adornan parques y jardines, brindando un hermoso contraste con los días lluviosos.

Curiosidad:

El término «tsuyu» (梅雨) en japonés tiene un significado muy interesante: «época de lluvias». Esta palabra está compuesta por dos kanji, que significa ciruela y que significa lluvia. De esta manera, el significado literal de «tsuyu» sería «lluvia de ciruelas».

Sin embargo, como os podeis imaginas, no llueven ciruelas. La razón detrás del nombre radica en que durante el tsuyu, las ciruelas están en su temporada de maduración. Así, esta conexión con las ciruelas ha dado origen al nombre de «lluvia de ciruelas» para referirse a esta temporada.

Curiosamente, también existe otra palabra para referirse al tsuyu (黴雨) que se pronuncia igual pero tiene un significado diferente. En este caso, el primer kanji significa «moho». Por lo tanto, su significado literal sería «lluvia de moho». Esto hace referencia a la humedad constante que se establece en todas partes durante esta época del año.

Si te ha gustado este articulo, también te puede interesar:

por Lucy